Paru le 3 octobre
                À LA RECHERCHE DE MARIE J.
                
Mardi 5 novembre
 Editorial Cuarto Propio, con el apoyo del Servicio de Cooperación y Acción 
                            Cultural de la Embajada de Francia en Chile
                        
                            Editorial Cuarto Propio, con el apoyo del Servicio de Cooperación y Acción 
                            Cultural de la Embajada de Francia en Chile
                         
                        
                
                        Volver del silencio
                        Lanzamiento en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM)
                        Santiago, Chile
                        Martes 14 de mayo de 2019
                    
                        Presentación a cargo de la autora, con las voces de Leonor Lopehandía y Ximena 
                        Moreno, e intervenciones musicales de Nora Miranda con el grupo Agua de Luna, 
                        Tito Escribar y Eduardo Peralta.
                        Palabras de Adriana Valdés, Directora de la Academia Chilena de la Lengua.
                    
“Se trata de reconocer en una misma, como sujeto, la presencia de otros sujetos con historias inenarrables. Se trata de pensar en una persona como un punto en que se cruzan muchísimas líneas, líneas de sangre, líneas de linajes, líneas de historias, líneas de ideas, entrecruzamientos de posiciones incompatibles entre sí, y sin embargo ligadas entrañablemente por la pertenencia recíproca de los cuerpos.”
“...podría decir que Volver del silencio es un mensaje que la Memoria envía a la Historia en curso. Este trabajo sobre el pasado podría tal vez arrojar alguna luz sobre interrogantes que se formulan hoy con respecto a los refugiados, los migrantes, las discriminaciones, las identidades visibles o invisibles, la esencia de la integración o de la asimilación. Y sobre cuestiones éticas como el olvido, el perdón. Me parece que aquí, en el cono sur de América, esta salida del silencio puede resonar en experiencias que ustedes han vivido, los traumatismos provocados por grandes conmociones sociopolíticas, el impacto de lo colectivo en lo individual, de la historia de un pueblo en los destinos personales. Todos tenemos nuestros desaparecidos.”
                        January, 2019
                        Jacques le Français in a Russian edition
                    
                        Thanks to a joint effort by Michael David-Fox (Georgetown University), and 
                        Elisabeth Salina Amorini, sponsor of the Jacques Rossi Fund, Jacques le 
                        Français: pour mémoire du Goulag, has been published in Moscow by New 
                        Literary Observer, translated from French into Russian by Elena Baevskaia, 
                        with an Introduction by Golfo Alexopoulos (University of South Florida).
                        Жак-француз. В память о ГУЛАГе